Formación Oficial
Piloto de Drones Básico (A1A3)
¿Sabes que este título es básico para poder volar tu dron?
Fórmate con el Curso Oficial de Piloto de Drones A1/A3 impartido por Aerocamaras y adquiere el certificado básico necesario para volar drones en categoría abierta en todo el territorio nacional y europeo. Este título es el punto de partida en tu trayectoria de piloto de dron, ya que podrás volar cuando conlleve un riesgo bajo, siempre manteniendo contacto visual con la aeronave y con una altura máxima de 120m. Además, ahora puedes certificarte desde los 12 años. ¡Da el primer paso para poder pilotar drones!
Curso convalidable para Piloto Máster, con acreditación universitaria europea (ECTS) certificada por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).
+ Descuentos especiales para grupos y colectivos
+ Programa de beneficios especiales para nuestro Alumni
¿Qué vas a hacer en el Curso Oficial de Piloto de Drones A1/A3?
Si estás buscando iniciarte en el sector drones o disfrutar de tu afición de manera 100% segura y legal sigue leyendo, ¡este curso es para ti!
LEER MÁS
El curso de piloto de drones básico de Aerocamaras te acercará al ámbito teórico del vuelo de drones y conseguirás el certificado mínimo obligatorio para volar drones en toda Europa.
Te habilitará para pilotar drones de la clase C0 y C1 en condiciones de la subcategoría A1, y drones de la clase de C3 y C4 (de hasta 25kg de masa máxima al despegue), en las condiciones de la subcategoría A3. Consigue la certificación A1/A3 oficial de AESA y EASA.
Es el punto de partida para todos los certificados necesarios para volar drones, y con el que te garantizas disponer de unos conocimientos básicos en formación aeronáutica para realizar las operaciones de forma segura.
Formación adaptada a la nueva normativa de AESA/EASA (RD 517/2024 del 04 de junio de 2024), con la que:
A3: Desde los 14 años de edad. Vuelos con UAS menores de 25 kg, siempre en zonas de riesgo bajo, que no se ponga en riesgo a ninguna persona no participante y a una distancia horizontal de seguridad mínima de 150 m de zonas residenciales, comerciales, industriales o recreativas.
A1: Desde los 12 años de edad. Vuelos con UAS de masa inferior a 250 gr (C0) y drones de 250 a 900 gr (C1), cuya velocidad máxima sea inferior a 19m/s. Siempre en situaciones de bajo riesgos. Prohibido el sobrevuelo de edificios. están autorizados a sobrevolar de personas (no aglomeraciones) y los drones C1 tienen mantener una distancia mínima de 5m. de edificios en zonas urbanas.
¿Qué vas a hacer en el Curso Oficial de
Piloto de Drones A1/A3?
Si estás buscando iniciarte en el sector drones o disfrutar de tu afición de manera
100% segura y legal sigue leyendo, ¡este curso es para ti!
El curso de piloto de drones básico de Aerocamaras te acercará al ámbito teórico del vuelo de drones y conseguirás el certificado mínimo obligatorio para volar drones en toda Europa.
Te habilitará para pilotar drones de la clase C0 y C1 en condiciones de la subcategoría A1, y drones de la clase de C3 y C4 (de hasta 25kg de masa máxima al despegue), en las condiciones de la subcategoría A3. Consigue la certificación A1/A3 oficial de AESA y EASA.
Es el punto de partida para todos los certificados necesarios para volar drones, y con el que te garantizas disponer de unos conocimientos básicos en formación aeronáutica para realizar las operaciones de forma segura.
Curso convalidable para Piloto Máster, con acreditación universitaria europea (ECTS) certificada por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).
Formación adaptada a la nueva normativa de AESA / EASA (RD 517/2024 del 04 de junio de 2024), con la que:
A3: Desde los 14 años de edad. Vuelos con UAS menores de 25 kg, siempre en zonas de riesgo bajo, que no se ponga en riesgo a ninguna persona no participante y a una distancia horizontal de seguridad mínima de 150 m de zonas residenciales, comerciales, industriales o recreativas.
A1: Desde los 12 años de edad. Vuelos con UAS de masa inferior a 250 gr (C0) y drones de 250 a 900 gr (C1), cuya velocidad máxima sea inferior a 19m/s. Siempre en situaciones de bajo riesgo. Prohibido el sobrevuelo de edificios. Están autorizados a sobrevolar personas (no aglomeraciones) y los drones C1 tienen que mantener una distancia mínima de 5m. a edificios en zonas urbanas.
TEMARIO
¿Cómo es el Curso de Piloto de Drones Básico?
¿Cómo es el Curso de Piloto
de Drones Básico?
Modalidad
Formación teórica 100% online.
Parte teórica
Empieza tu curso de piloto de drones a tu ritmo y sin complicaciones. El Curso Básico Profesional de Piloto de Drones (A1/A3) se compone de una formación teórica 100% online. Los temarios y vídeos de apoyo desarrollados por Aerocamaras te permitirán obtener el certificado mínimo requerido por AESA de manera fácil, rápida y cómoda. Con una duración recomendada de 15 horas podrás estudiar desde cualquier lugar a través de nuestra plataforma online, en la que encontrarás todo el temario teórico, los vídeos explicativos y los materiales necesarios para pilotar un dron de forma adecuada y segura, así como superar el examen de AESA.
El examen será de 40 preguntas de opción múltiple en las que se evaluarán los conocimientos del piloto de drones. El temario que compone el curso es el siguiente:
- La seguridad aérea.
- Las restricciones del espacio aéreo.
- La reglamentación de la aviación.
- Las limitaciones del rendimiento humano.
- Los procedimientos operacionales.
- El conocimiento general de los UAS.
- La privacidad y la protección de datos.
- Los seguros.
- La protección.
Además, ponemos a disposición de todos nuestros alumnos tutorías diarias de 1.30h de duración aproximadamente, en horario de mañana y tarde, para que nuestros tutores resuelvan todas tus dudas.
Salidas laborales
La drónica se está instaurando en todos los sectores de actividad y cada día aparecen nuevas aplicaciones y nuevos avances tecnológicos vinculados a los drones. Sectores como el audiovisual, agricultura de precisión, inspecciones técnicas, topografía o cartografía, emergencias y seguridad… están incorporando cada vez más trabajos con drones a su día a día. Este fenómeno y el crecimiento de la industria de los drones conllevan una alta demanda de pilotos profesionales de drones capaces de prestar este tipo de servicios. Además, también puede ser un medio para progresar en una profesión previa.
AUDIOVISUAL: cine, televisión, spots publicitarios, vídeos corporativos, eventos deportivos, retransmisiones en directo, etc.
INSPECCIONES TÉCNICAS: inspección de parques eólicos, placas fotovoltaicas, infraestructuras, redes eléctricas, chimeneas, etc.
TOPOGRAFÍA: levantamientos topográficos, cartografía, modelos digitales de terrenos, etc.
EMERGENCIAS: búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso, salvamento marítimo, transporte de alimentos y medicamentos, etc.
FORMACIÓN: instructor/examinador de pilotos remotos certificado por AESA, instructor de especializaciones en drones, etc.
AGRICULTURA: control de plagas, reforestación de montes, búsqueda de bancos de peces, etc.
LOGÍSTICA: reparto de paquetes, correspondencia y comida, inspecciones a barcos, etc.
Jose Javier Ramos García
Ha sido una jornada de formación y práctica maravillosa. Seguiré formándome con ellos porque tienen un equipo de profesionales de mucho nivel.
Susie A.C.
Y llegó el día de volar por primera vez un dron… Me encantó la experiencia, pensé que iba a ser más difícil, pero no, al contrario, muy manejable.
La teoría, a veces me ha costado entenderla. En base de hacer muchos tests logré entender algunos conceptos. La idea de los vídeos explicando las lecciones es muy buena, deberían hacer muchos más.
David
Desde que contraté el curso STS hasta que obtuve el certificado todo fue muy sencillo gracias a la ayuda tanto del personal de administración como de enseñanza. Las prácticas me preocupaban un poco por no ser un usuario habitual de drones pero son muy llevaderas, los instructores son capaces de crear un ambiente distendido de modo que la tensión inicial disminuye y se puede disfrutar a la vez que aprender de los consejos que se reciben. Gracias a todas las personas de Aerocámaras con las que tuve contacto.
Daniel Martínez
Muy bien y profesionales en todo el proceso de formación. Seguiré formándome con ellos.
Juan Carretero Gómez
Muy contento, y los tutores siempre atentos resolviendo las dudas.
Silvia V
He realizado un curso de Piloto de Dron Profesional el fin de semana y solo tengo buenas palabras. Buenos instructores, han amenizado mucho la experiencia. Son gente muy formada y muy competente. He salido con muy buenas sensaciones. Lo recomiendo 100%.
Cynthia
El fin de semana pasado realicé mi segundo curso con Aerocamaras, igual que la primera vez salí muy satisfecha con los conocimientos adquiridos tanto teóricos como prácticos del mismo. ¡Instructores de 10!
Almudena García
Una gran experiencia con al realizar las prácticas con ellos. Grandísimos profesionales, súper cualificados. Prácticas muy bien explicadas y amenas y muy completas. Gracias a instructores y tutores por su instrucción y transmitir tanta confianza.
Iván de Pablos
Acabo de realizar las prácticas de piloto profesional y ha sido una jornada increíble. No me esperaba que fueran ser tan completas. Los instructores son excelentes profesionales que desde luego saben transmitir y contagiar a todos su pasión por esta profesión.
José Manuel Velasco Ramírez
Excelentes profesionales, da gusto trabajar con gente que además de saber de lo que enseñan se nota que les gusta su trabajo. Muchas gracias.
Rafael Marín
Muchas gracias a todas la personas que forman Aerocamaras por su excelente profesionalidad y trato humano. Son muy cercanos, responsables, serios y muy alegres.
Ha sido de mucha ayuda para obtener STS-ES01 / STS-ES02. Lo recomiendo 100%.
Ariis García
Un curso completísimo con formadores extra cualificados, equipamiento profesional y un trato inmejorable.