Formación Técnica Online
Planificación de vuelos autónomos para drones
Amplía tu formación aprendiendo a planificar vuelos automáticos con diferentes tipos de drones
Obtendrás los conocimientos fundamentales en técnicas, parámetros, planificación y realización de vuelos autónomos, esenciales en los procesos de recogida de datos técnicos.
Aprenderás a definir el volumen operacional y a planificar vuelos autónomos mediante herramientas de software específico.
Esta formación es complementaria a cualquier otro curso ya que la automatización de vuelos es indispensable en la drónica. ¡Completa tu formación y destaca en el sector!
+ Descuentos especiales para grupos y colectivos
+ Programa de beneficios especiales para nuestro Alumni
¿Qué vas a aprender en el curso de planificación de vuelos?

Planificación de vuelos autónomos.
Utilidad y potencia de los diferentes drones.
Uso de software específico.
Normativa aeronáutica, gestión y tramitación de permisos.
Resolución de casos prácticos en los que poner a prueba los conocimientos adquiridos.
¿Qué vas a aprender en el curso de planificación de vuelos?
Planificación de vuelos autónomos.
Utilidad y potencia de los diferentes drones.
Uso de software específico.
Normativa aeronáutica, gestión y tramitación de permisos.
Resolución de casos prácticos en los que poner a prueba los conocimientos adquiridos.
Planifica vuelos, captura datos y genera informes o modelos 3D

Planificación de misiones

Recogida de datos

Creación de informes

Análisis de datos

Planificación de misiones

Recogida de datos

Creación de informes

Análisis de datos
TEMARIO
¿Cómo es el curso de planificación de vuelos autónomos de Aerocamaras?
¿Cómo es el curso de planificación de
vuelos autónomos de Aerocamaras?
Parte teórica
Con nuestros tutores a tu disposición para aclarar cualquier duda. El curso se reparte en:
- RPAS y sensores:
- Tipos de sensores.
- Parámetros de los sensores.
- IFOV.
- GSD.
- Estudio de los siguientes conceptos:
- Fotogrametría y RPAS.
- Aplicaciones de planificación fotogramétrica.
- Vuelo autónomo fotogramétrico para uso en múltiples ámbitos técnicos.
- Normativa aeronáutica:
- Normativa vigente.
- Solicitud de permisos.
Parte práctica
La parte práctica del curso consistirá en realizar casos prácticos que serán supervisados por el instructor para aplicar la teoría aprendida y comprobar su correcta aplicación supuestos reales.
- Parametrización, configuración y calibración de la cámara a emplear para la toma de datos fotogramétricos:
- Calibración del sensor.
- Solape longitudinal.
- Solape transversal.
- Orientación del sensor.
- Definición de rutas óptimas.
- Modo de captura de las imágenes.
- Calculadores fotogramétrica.
- Cálculo de GSD óptimo.
- Elección de altitud óptima de vuelo.
Aplicaciones prácticas
- Levantamientos topográficos.
- Modelos digitales del terreno.
- Generación de mapas de alta resolución.
- Elaboración de mapas de cultivo/vigor para valorar el estado de la finca e intervenir posteriormente en el riego, la fertilización, la protección de cultivo o cosecha.
- Cartografía digital.
- Seguimiento y monitorización.
- Generación de modelos 3D.
- Inspecciones técnicas en distintos tipos de escenarios: Aerogeneradores, parques fotovoltaicos, líneas eléctricas, torres de telecomunicación, etc.
Carlos Colomer
El curso práctico de drones ha sido una gran experiencia: formación actualizada con mucho enfoque teórico-practico. El instructor Carlos Puig, excelente. Lo recomiendo totalmente para quienes buscan iniciarse y formarse en los UAS.
Antonio García
Los mejores especialistas en Drones, los aconsejo 100 por 100. Verdaderos profesionales!!!
Antonio Moya
Estimados profesores: muchísimas gracias por toda la paciencia y el saber hacer. Sin otro particular un gran abrazo y de nuevo súper agradecido por todo.
Rafael Vañó
Sin duda la mejor formación de drones que podrás recibir. Gente muy amable, dispuesta, cercana y sobre todo profesional con gran cantidad de conocimientos y experiencia.
Andrew
Contento de haber sacado mi certificado STS con ellos. Han proporcionado un servicio muy profesional y cercano a lo largo de todo el curso, ya sea durante la formación o el examen práctico. Quiero agradecerle especialmente a mi asesora de formación por haber sido tan servicial y por ayudarme con cualquier duda que me haya surgido, y por supuesto, a mi instructor por conseguir que el examen sea tan ameno y sencillo. Volveré para hacer el curso de radiofonía, lo tengo claro.
Ángel Cano
Curso recomendable 100%. Grandes profesionales.
Néstor Arbillaga
Excelente. Muy didáctico y con mucha profesionalidad. Un trato personalizado desde el primer momento hasta el final. Una experiencia muy grata.
Aritz Roman
¡Inmejorable día! Entretenido, muy productivo y además divertido con nuestros instructores. ¡Nos volveremos a ver!
Curro R.A
Ha sido toda una magnífica experiencia. Buen ambiente, unos profesionales clase dinámica, inmejorable trato. Recomiendo Aerocámaras para la formación de pilotos de UAS.
Juan José Herreras Rodríguez
Son excepcionales, seguiré formándome y colaborando con ellos en adelante.
Fernando Sánchez
Excelente material, temario claro y profesor con gran conocimiento sobre la materia.
Carlos Cano
¡Lo recomiendo! Aerocámaras muy profesionales.
Los instructores me han parecido gente estupenda y explicaciones muy buenas.
¿Por qué Aerocamaras?

Escuela Superior de Drónica

Más de 50.000 alumnos certificados

Instructores profesionales con amplia experiencia tanto docente como de vuelo

Campus virtual para seguir la formación a tu ritmo

Campos de vuelo autorizados por toda España (incluidas islas)

Escuela Superior de Drónica

Más de 50.000
alumnos certificados

Instructores profesionales con amplia experiencia tanto docente como de vuelo

Campus virtual para
seguir la formación
a tu ritmo

Campos de vuelo
autorizados por
toda España
(incluidas islas)
Preguntas frecuentes
¿Por qué hay que formarse para volar un dron?
Tanto para volar en modo recreativo como para poder trabajar en la industria de los drones necesitas un certificado oficial expedido por AESA. Consúltanos y te asesoraremos de qué nivel y qué curso precisas según tus necesidades.
¿Necesito tener un dron para realizar el curso?
No. De todos modos, si quieres comprar un dron, en Aerocamaras ofrecemos descuentos especiales a todos nuestros alumnos/as en las mejores marcas. Contamos con asesores especializados que te informarán de qué aeronave es la adecuada en función del trabajo que vayas a realizar.
No tengo experiencia previa con drones, ¿es necesaria?
No, no es necesario tener experiencia previa. Nuestros cursos están diseñados para empezar desde el nivel más bajo hasta el más especializado con acreditación universitaria.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para certificarse como piloto de dron?
Con el nuevo Real Decreto 517/2014, puedes empezar a certificarte con 12 años. Debes estar en posesión, además, de un DNI, NIE y/o pasaporte en vigor.
¿Es necesario obtener el certificado médico?
No, no es necesario estar en posesión del certificado médico.
¿Se puede financiar la matrícula del curso?
Sí, ofrecemos diferentes opciones de financiación sin comisiones y intereses para que puedas pagar cómodamente a plazos.
¿Por qué hay que formarse para volar un dron?
Tanto para volar en modo recreativo como para poder trabajar en la industria de los drones necesitas un certificado oficial expedido por AESA. Consúltanos y te asesoraremos de qué nivel y qué curso precisas según tus necesidades.
¿Necesito tener un dron para realizar el curso?
No. De todos modos, si quieres comprar un dron, en Aerocamaras ofrecemos descuentos especiales a todos nuestros alumnos/as en las mejores marcas. Contamos con asesores especializados que te informarán de qué aeronave es la adecuada en función del trabajo que vayas a realizar.
No tengo experiencia previa con drones, ¿es necesaria?
No, no es necesario tener experiencia previa. Nuestros cursos están diseñados para empezar desde el nivel más bajo hasta el más especializado con acreditación universitaria.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para certificarse como piloto de dron?
Con el nuevo Real Decreto 517/2014, puedes empezar a certificarte con 12 años. Debes estar en posesión, además, de un DNI, NIE y/o pasaporte en vigor.
¿Es necesario obtener el certificado médico?
No, no es necesario estar en posesión del certificado médico.
¿Se puede financiar la matrícula del curso?
Sí, ofrecemos diferentes opciones de financiación sin comisiones y intereses para que puedas pagar cómodamente a plazos.
Otros cursos que podrían interesarte

Curso profesional de piloto de drones en audiovisual



2 en 1: Piloto profesional de drones STS + Radiofonista



Curso profesional de piloto de drones en inspecciones
técnicas

