El mundo recurre a los drones para combatir el coronavirus
El mundo está a merced del coronavirus, y luego de ser declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), está claro que los drones son la mejor alternativa para combatir el virus. Y es que el COVID-19, como también se le conoce a este brote, es altamente infeccioso y difícil de contener. Así que es más fiable que muchas de las interacciones entre humanos se realicen de forma remota. Dicho esto, ¿de qué forma pueden contribuir los drones para combatir el coronavirus? De muchas formas, y las explicaremos detalladamente, no sin antes remontarnos al pasado. Hasta la fecha, existían otros métodos para combatir los virus, pero algunas de estas requerían de contacto humano. Si un equipo de rescate quería trasladar alimentos y medicinas a un pueblo en cuarentena, lo hacían a través de un helicóptero, por ejemplo. El problema con esto, es que de igual forma debían intervenir las personas en el proceso, así que las probabilidades de contagio igualmente eran altas. Ahora sí: ¿Cómo los drones combaten el coronavirus? Pero ahora con el uso de drones el riesgo de contagio disminuye. Y lo mejor de todo es que las personas en cuarentena recibirán los insumos en menos tiempo. En China, el centro de electrónica del país, el gobierno “ha adaptado y cooptado aviones no tripulados industriales. ¿Para qué? Para ayudar a garantizar que aproximadamente 50 millones de residentes se mantengan en casa y en el interior de una docena de ciudades”. Igualmente, la empresa DJI está utilizando sus drones para rociar desinfectante a base de cloro o alcohol etílico en áreas potencialmente afectadas de China, incluyendo áreas de difícil acceso. También utilizan sensores de imágenes térmicas infrarrojas para seguir automáticamente el flujo de personas y detectar quienes presentan fiebre sin establecer un contacto directo. Pero eso no es todo. La versatilidad de los RPAS les permite realizar casi cualquier tarea, y eso lo ha aprovechado el gobierno chino. Desde hace semanas, han usado drones como altavoces para dispersar reuniones públicas en lugares comunes. También para volar pancartas con algunos consejos acerca del virus. Y por último, pero no menos importante, la entrega de alimentos a través de RPAS a ciudades en cuarentena, la cual:
- Acelerar el proceso de transporte.
- Acelerar la operación de entrega autónoma y no tripulada.
- Reduce las oportunidades de contacto entre las muestras médicas y los trabajadores de salud pública.
Borja Rodríguez
Responsable de la planificación y ejecución de los distintos servicios que ofrecemos en Aerocamaras. Se ocupa de la puesta en marcha de cada trabajo, organizando al equipo necesario y asignando las funciones de cada uno.
Posts
1 comentario en «El mundo recurre a los drones para combatir el coronavirus»