Exploración de volcanes con drones para salvar vidas
Más de 500 millones de personas en la Tierra viven a la sombra de un volcán activo. Y los que viven lejos de ellos, se pueden preguntar cómo se siente un volcán retumbante, y para ello es necesario acercarse lo suficiente para verlo bien. Pero no quieres acercarte tanto que te tengas que poner en el camino de una montaña de fuego enojada, que arroja cenizas y magma. Incluso para los expertos, es difícil predecir exactamente cuándo ocurrirá una erupción inminente, dónde fluirán las rocas fundidas y qué tan lejos podrían llegar las condiciones peligrosas.Pero la llegada de los drones cambió por completo la percepción del estudio de la vulcanología. La tecnología y versatilidad de estos RPAS permite realizar cualquier tipo de labor con una tasa increíble de éxito. ¿Y lo mejor de todo? Sin poner en riesgo a personas, rescatistas y demás autoridades. Además, son compatibles con distintos sensores de imágenes, incluyendo sensores térmicos, ideales para explorar volcanes con drones. Cómo los drones pueden salvarnos de los volcanes en erupción Durante la erupción de Kilauea en 2018 en Hawái, se utilizaron drones para proporcionar vigilancia visual que ayudó a mapear el flujo de lava. ¿Cuál fue el resultado? La información ayudó a los equipos de respuesta de emergencia. ¿Cómo se logró esto? Equipando los drones con una cámara térmica, un avión no tripulado monitoreó de cerca una carretera importante que las autoridades querían mantener abierta para que la evacuación no se detuviera. El dron les proporcionó los datos que necesitaban para ver si había demasiado magma fluyendo debajo. Los drones también permitieron a los equipos terrestres operar con seguridad, mostrando dónde estaban las rutas seguras para entrar y salir. Inmediatamente, los rescatistas hicieron que un hombre, que estaba en peligro de ser tragado por la lava entrante, siguiera a uno de los drones a un lugar seguro. En cambio, los instrumentos tradicionales plantados en sitios activos pueden destruirse durante una erupción, dejando a los vulcanólogos con un punto ciego, y sería demasiado peligroso para los vulcanólogos regresar a esos lugares y reinstalar nuevos dispositivos. 5 maneras en que los drones están ayudando al estudio de los volcanes
- Mapeo de volcanes
- Observando volcanes
- Drones para las zonas de peligro
- Lava y evacuaciones
- Preparación para emergencias
Borja Rodríguez
Responsable de la planificación y ejecución de los distintos servicios que ofrecemos en Aerocamaras. Se ocupa de la puesta en marcha de cada trabajo, organizando al equipo necesario y asignando las funciones de cada uno.
Posts