Uso de drones en la Policía y Guardia Civil
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han incorporado, cada vez para más fines diferentes, el uso de drones a su día a día. Las aeronaves no tripuladas han facilitado, en gran medida, los trabajos más tediosos de muchos sectores y, el ámbito de la seguridad ciudadana, no ha sido diferente.
Durante el último año, el uso de drones para tareas de emergencia o seguridad ha aumentado drásticamente, en gran parte, a causa de la pandemia provocada por la COVID. Muchos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, como la Policía o la Guardia Civil, han incorporado UAS a sus herramientas de trabajo para realizar, por ejemplo, tareas de desinfección de espacios públicos, o vigilar los confinamientos en las ciudades.
A través de este artículo os explicaremos algunos de los usos más habituales de los drones por parte de la Policía y la Guardia Civil.
Índice de contenidos- Usos habituales de los drones en la Policía y Guardia Civil
- Ventajas de los drones en tareas policiales
- Modelos de drones más usados por los cuerpos de seguridad
- Ejemplos de actuaciones policiales con drones
Usos habituales de los drones en la Policía y Guardia Civil
La Guardia Civil está utilizando drones de manera habitual en misiones como el orden público, la seguridad ciudadana, la vigilancia del tráfico, el control de fronteras, la investigación, salvamento, emergencias, control medioambiental, inteligencia, logística, etc. Utilizar UAS para estas tareas hace que se puedan realizar de una forma más rápida, segura y económica. Además, como cuerpo de naturaleza militar, tiene la posibilidad de operar estos sistemas bajo el paraguas civil o militar, bajo la supervisión y coordinación de la autoridad correspondiente.
Por otro lado, la Policía suele usar los drones en misiones de vigilancia y control de grandes concentraciones de masas. También utilizan aeronaves no tripuladas para operaciones especiales y diversas tareas de búsqueda y rescate. En este aspecto, que los drones equipen sistemas como AeroCovid pueden ayudar a los cuerpos y fuerzas de seguridad a controlar aforos o medir el distanciamiento social entre los usuarios de un espacio público.

Ventajas de los drones en tareas policiales
Hoy en día, los drones se han convertido en una herramienta de trabajo indispensable en seguridad pública. Las cámaras térmicas o el zoom de gran aumento se utilizan a diario en diferentes escenarios por este tipo de cuerpos.
En muchas ocasiones los agentes de seguridad tienen que exponerse y arriesgar sus vidas haciendo su trabajo. En este aspecto, los drones para seguridad pública incrementan la eficacia del trabajo, al mismo tiempo que disminuyen drásticamente los riesgos para el personal operativo.
Modelos de drones más usados por los cuerpos de seguridad
Los DJI de la gama Enterprise son los drones que mejor se ajustan a las tareas policiales. Vigilancia, seguridad ciudadana, reconocimiento de personas, búsquedas o rescates son tareas para las que aeronaves como Mavic 2 Enterprise Advanced son óptimos. Su principal ventaja junto con otras funciones es que incorpora altavoz para mensajes pregrabados, luz de posicionamiento, foco y cámara térmica.

Por su parte, drones como el DJI Matrice 300 RTK son también más adecuados para supervisar operaciones de seguridad o identificar determinado tipo de amenazas. Este tipo de aeronaves de mayor tamaño pueden ayudar a los equipos de trabajo a recopilar más información y dirigir eficazmente al equipo en tierra.
Cuando Policía o Guardia Civil requieren de drones con una autonomía más elevada, aeronaves como el AeroHyb Hexacopter pueden ayudarles a ejecutar estas operaciones. Este dron tiene capacidad de volar hasta 7 horas, puede equipar todo tipo de cargas para ejecutar las diferentes tareas que realizan estos cuerpos especiales.
Últimamente, las fuerzas y cuerpos de seguridad también están incorporando drones para realizar otro tipo de tareas como pueden ser la aplicación de fitosanitarios. Estos drones permiten combatir amenazas como puede ser la avispa asiática, tarea para la que Aerocamaras ha diseñado un sistema específico, el Drone Velutina.
Ejemplos de actuaciones policiales con drones
Como hemos comentado anteriormente, la Policía ha hecho uso de los drones para controlar los confinamientos domiciliarios durante la pandemia de la COVID-19 en España. En este vídeo se puede ver cómo la Policía Municipal de Madrid usa drones con altavoces para pedir a los ciudadanos que regresen a sus casas. En este caso, la Policía utiliza sus drones para llegar hasta donde los coches patrulla no podían acceder.
Incorporamos nuevos #Drones con diversas funciones(altavoz alcance 400m. y cámaras 4K y termográfica detecta temperatura corporal) en este momento se utilizarán en el cumplimiento del RD por el estado de alarma.
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) April 9, 2020
seguimos #VelandoPorTi y por tu #Seguridad.#COVID19 #dron pic.twitter.com/3pvTT4bhnZ
En uno de nuestros últimos artículos os hemos presentado también cómo la Guardia Civil de tráfico utiliza sus drones para la vigilancia de las carreteras. Por su parte, los bomberos también utilizan aeronaves no tripuladas para diversas tareas de lucha contra incendios o búsqueda de víctimas.

Para ejecutar este tipo de tareas es importante contar con una formación especializada. Desde Aerocamaras aportamos éste valor y por ello contamos con un Curso profesional de piloto de drones en emergencias y seguridad. Con esta formación especializada nuestros alumnos/as se preparan para trabajar con drones y realizar todo este tipo de tareas. Además, consiguen puntos extra para presentarse a cualquiera de las oposiciones relacionadas con emergencias y seguridad. Si estás interesado/a en saber más llámanos al 986 18 18 18.
¡Suscríbete para recibir más información como ésta en tu correo!
7 comentarios en «Uso de drones en la Policía, Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad»
Buenas tardes ,les escribo porque estoy interesado en curso para ffccss ,soy policía local de San Roque (Cádiz)
Buenos días Manuel! Gracias por tu interés. Ahora mismo le paso tu correo a uno de nuestros asesores para que te envíe información sobre el curso de piloto de drones para FFCCSS. Saludos!
Si pudierais facilitarme información del curso de Drones para FF.CC.S…
Buenas tardes Fermín,
Gracias por su interés en nuestro programa formativo. Le remito un link a nuestra web con más información sobre el Curso Profesional que precisa https://compradron.com/es/formacion/598-curso-oficial-de-piloto-profesional-de-drones-solo-fuerzas-y-cuerpos-de-seguridad.html
Si necesita una atención personalizada, puede llamarnos sin compromiso al 986 18 18 18, escribirnos por Whatsapp: https://wa.me/986181818 o enviarnos un correo a info@aerocamaras.es
Reciba un cordial saludo.
Me pregunto sobre el no uso de drones para dispersar a los asistentes a los botellones y desde luego a los sujetos que provocan disturbios graves sobre bienes y personas, soy de la opinión que deben ser usados, pues no veo posible otra forma de controlar a la gente violenta.
Hola al igual que el compañero de San Roque estoy interesado en obtener información. Un saludo
Hola Hugo! Gracias por tu interés. Le indico ahora mismo a una de nuestras asesoras que te envíe más información a tu correo. Sin compromiso siempre. Un saludo!