El futuro de los drones en España
¿Cuál es el futuro de los drones? Bueno, si analizamos el presente diríamos que va por el mejor camino. Actualmente los RPAS, como también se conoce a los drones, se han convertido en herramientas de apoyo a los métodos tradicionales de inspecciones técnicas, topografía, grabación de vídeos, emergencias y rescates, entre otros.Y cómo no serlo, después de todo, los drones ahorran tiempo, dinero, disminuyen los riesgos de accidentes en personas y llegan a zonas de difícil acceso. Actualidad de los drones Hace años la tecnología dron despertó el interés de millones de personas. Nadie podía creer que un dispositivo tan pequeño pudiera realizar tan importantes tareas en tan poco tiempo, y lo más importante, sin gastar miles de euros. ¡Pero así fue! Hoy por hoy la tecnología RPA se ha convertido en una tendencia consolidada. Para tener una idea de lo que hablamos, el negocio global de los drones vale más de 4.500 millones de euros. Pero, ¿a qué se debe este crecimiento? En primer lugar, el deseo de innovación de muchas empresas, topógrafos, ingenieros o cuerpos de rescates, que vieron en los drones una posibilidad de maximizar sus resultados. Y en segundo lugar y la más importante, la normativa AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), que ha sido el elemento clave de todo. ¿La razón? Pone reglas como:
- Estar dado de alta como operador en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
- Tener un seguro de responsabilidad civil.
- Poseer el título de piloto de drones (recomendamos el Curso de piloto profesional de drones de Aerocamaras).
- Tener certificado médico en vigor.
- Estudiar el terreno.
- Proceso de siembra.
- Fumigación.
- Supervisión de cultivos.
- Riego de cultivos.
- La salud del cultivo.
- Llegan a lugares de difícil acceso.
- Alto alcance desde las alturas.
- Captura detalles en lugares peligrosos.
- Evita el ingreso a estructuras de alto riesgo.
- Disminuye el tiempo de inspección en ciertas áreas.
- Puede hacer tomas de 360 grados.
- Posibilidad de fotografías periódicas.
- Acceden a lugares donde los helicópteros, por ejemplo, no pueden llegar.
- Disminuyen en un alto porcentaje el riesgo de que algún rescatista sufra algún accidente mientras se realiza la búsqueda.
- La versatilidad de los drones les permite encontrar a personas de forma efectiva y en menos tiempo.
- Inspección continua de los emplazamientos de producción de energía
- Inspección de redes de distribución de energía con vuelos más allá del alcance visual del piloto.
- Inspecciones de infraestructuras como puentes, edificios, aerogeneradores, etc.
Marta Fàbrega
Gestora Aeronáutica Responsable del servicio de consultoría y gestión aeronáutica en materia de drones. Se ocupa del apoyo, asistencia y solicitud de cualquier trámite a AESA.
Posts
Existen cursos en Pontevedra
Hola Andres. Si que existen cursos en Pontevedra. Puedes contactarnos sin compromiso al 986 18 18 18 y te asesoraremos en lo que necesites. Saludos
Existen cursos en Álava
Hola Iñaki, actualmente el curso más cercano a Álava que ofrecemos es en Bilbao. Puedes contactarnos sin compromiso al 986 18 18 18 y te asesoraremos en lo que necesites. Saludos.
Que precio tiene y si para pensionista es más barato.
Gracias.
Hola Francisco. El curso oficial de piloto profesional de drones tiene un precio actual de 499€ y lo puedes financiar a 3 meses sin intereses. Actualmente no disponemos de ningún descuento adicional para pensionistas. Un saludo.
Muy buenas, muy interesante vuestra página web. Nosotros estamos haciendo un análisis de las diferentes empresas que se dedican al mundo de los drones. Si estaís interesados participar y salir en nuestra web os dejo mis datos.
Para los lectores, hablando del futuro y de los drones en España os dejo este enlace:
https://www.minidrons.com/usos-de-los-drones/
Buenos días David. Muchas gracias por tu comentario.
Nos pondremos en contacto con vosotros. Un saludo.